domingo, 16 de febrero de 2025

PREMIOS Y PUBLICACIONES POÉTICAS

PREMIOS Y PUBLICACIONES POÉTICAS

  • Desde ángulos distintos (Arráez Editores, 2015).
  • Poemas de andar por clase (Instituto de Estudios Almerienses, 1ª ed. 2018, 2ª ed. 2019, 3ª ed. 2020), coautor, junto con Diego Reche Artero. PREMIO ARGARIA 2018.
  • Poesía y Matemáticas(conjuntamente con Diego Reche Artero), en Boletín de la Titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería, Volumen X, nº 1. 2016.
  • Rincón de la poesía. En Revista Cultural EL AFA, nº 35, año 2018. Sorbas (Almería).
  • El soneto en el siglo XXI (plaqueta no venal). 2018. Vera (Almería).
  • Diego Alonso. (plaqueta). Malaletra nº 9. Edita La Oficina Producciones Culturales 2017. Almería.
  • Con humor propio. Antología de Poesía Actual. Coeditor, junto con Paco Checa. Ediciones Dokusou, Murcia, 2019.
  • Distinción: PLUMA DE ORO 2019, otorgada por el Excmo. Ayuntamiento de Vera, por su obra poética.
  • ¿Me vas a hacer eso a mí? Primer premio del Concurso de Relatos de la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Vera 2015.
  • Muestra poética y entrevista. En Revista Digital De Sur a Sur. Poesía y Artes Literarias. nº 9, 2019. Págs. 53-62.
  • Poemas de cierre. En Revista Desde el Alto Guadalhorce, nº IX, 2019, págs. 1 y 191-192.
  • Poesía con Diego Alonso. En TodoArte Revista, nº 19, págs. 28-35. 2019.
  • Resistir en verso. Décimas para una pandemia. Coautor, con Diego Ramírez Soler y Diego Reche Artero. Edita Ayuntamiento de Vera (Almería). 2020.
  • Efímero infinito (Editorial Cuadernos del Laberinto, Madrid, 2021).
  • ¿Qué pasó con el portugués? En Sala de Togas. Cuadernos Literarios, nº 17. Almería. Diciembre, 2022, Págs. 10 a 12.
  • III Accésit con el poema "Mi vida en julias" en el IV Certamen Internacional con la Estrofa Julia. Alicante, 2024.
  • Sextina del ardor amoroso. En Revista Luminaria, nº IV, Ardor. Marzo de 2024. Págs. 26-27. Año 2024.
  • Primer Accésit con el poema "Soneto al jamón de Serón" en el I Certamen de poesía "Serón, Almanzora, Filabres". Serón. Año 2024.
  • Una barca descansa en el rompeolas. En Revista Luminaria, nº V, Mar. Diciembre de 2024. Pág. 31.
  • Cinco sonetos y una receta para sonreír a todas horas. En Revista Crear en Salamanca, 19 enero 2025.
  • Espejo de emergencia. (Editorial Cuadernos del Laberinto, Madrid, 2025)
Participación en antologías:
  • Versos en el aire V. Antología Poética. (Diversidad Literaria, 2016). Madrid.
  • Más allá del sur. Poetas desde Almería (Letra Impar, 2017). Antología poética. Almería.
  • Miradas desde la experiencia. Antología poética (Editorial Letra Impar, 2017). Almería.
  • Poetas en el Museo. Encuentro Poético Museo Ibáñez. Antología Poética (Editorial Letra Impar, 2017). Almería.
  • 1ª Antología Virtual “Poesía con aroma a café” (Lima-Perú, 2018).
  • Versos que abrazan II. Poesía contra la violencia de género. Antología Poética (Almería, 2018).
  • Cinco a las 8. Poetas almerienses en el Museo III. Antología Poética. Edita Ayuntamiento de Almería. 2019.
  • Versos para bailar o no. Antología Poética. Almería, 2019.
  • Con humor propio. Antología de Poesía Actual. Ediciones Dokusou, Murcia, 2019.
  • En el nombre de Ovidio. Antología poética. Selección y compilación al cuidado de Rosario Guarino Ortega. Fundación del Teatro Romano de Cartagena, 2021.
  • Antología Poética. Día internacional de la palabra 2020. Palabras en Libertad. De Sur a Sur Ediciones, 2021.
  • Esperanza de vida. Relatos en tiempos de pandemia. Edita Ayuntamiento de Vera (Almería). 2020.
  • I Antología de Poetas del Al-Mansura. De abril a abril. Aliar Ediciones. 2020.
  • Cabo de Gata. Espuma y versos. Antología poética. Editorial SoldeSol. 2021.
  • Laberinto Breve de la Imaginación. Antología de Literatura Mínima. Editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2021.
  • Senderos Cruzados en la poesía de la Bastetania III. Edita Aula de Poesía y Humanismo Dama de Baza. 2021.
  • Instrumentos de Paz. Antología Poética. De Sur a Sur Ediciones. 2021.
  • Nombramiento del poeta José Mª Martínez Álvarez de Sotomayor como Hijo Predilecto a título póstumo. Hermanamiento poético, Cuevas del Almanzora, 4 de junio de 2022. Arráez editores, 2022.
  • III Encuentro Internacional Valle del Vinalopó Algueña-Agost. Antología Poética. Edita: Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó. 2022.
  • 88 octavas reales o más. Edición de Jesús Urceloy. Ars Poetica. 2022.
  • Nuevas voces poéticas de la región de Murcia IV. Edita Pedro A. Martínez Antolinos, 2023.
  • Humuvia. Domene, F., Aguaded, S., Pérez Venegas, D. (eds.). Editorial Alhulia, 2023.
  • Autorretratos poéticos en el laberinto interior. Antología. Selección: Enrique Gracia Trinidad y Alicia Arés. Editorial Cuadernos del Laberinto, 2024.
  • El Cabo en Fotos. Edita: Asociación Cultural El Cabo en Fotos. Págs. 71 y 80. 2024.
  • La luz de tu rostro. Antología andaluza de poesía espiritual. Edición a cargo de María Luz Escuín y Araceli Sánchez Franco. Ediciones Endymion, 2024.
  • Besos para Catulo. CLXXI versiones del Carmen V. Selección y Compilación al cuidado de Rosario Guarino Ortega. Fundación del Teatro Romano de Cartagena. 2024.
  • Almería es poesía. 75 años de poesía almeriense (1950-2025). Edición a cargo de Carlos Javier López Martín. Aliar Ediciones, 2025). Págs. 142-147.
  • Versomicina. Cura, repara y fortalece de la maldad y de la violencia. Antología Poética. Edición: Pedro Ferreira Páez. Priego de Córdoba, 2024.
COMPOSICIONES MUSICALES
  • El grito Nacional. Himno a los Mártires de la Libertad de Almería. Compuesto en 2019 sobre una letra de Benigno Morales, uno de los miembros de la expedición de "Los Coloraos", fusilado en 1824.
  • Himno a la Virgen de los Dolores. Compuesto en 2025, sobre una letra de Diego Reche Artero.

jueves, 24 de octubre de 2024

VERDAD

Como errático alumno que persigue la incógnita,
como planta que nace y que busca la luz,
como busca el poeta las palabras sonoras,
el poema perfecto,
como busca calmar el sediento la sed,
como busca la fórmula perfecta el alquimista;

en los libros de ciencia, en el arte, en el hombre,
en la historia, en el aire,
invocando a los muertos,
preguntando a los sabios,
así te busco yo.

       Diego Alonso Cánovas

lunes, 31 de enero de 2022

GRITO POR LA PAZ


A todos los callados me dirijo,

a las gentes sin voz, a los sin nombre,

a esa inmensa y piadosa mansedumbre:

pedid la paz a gritos, con palabras

de sangre, desde el punto más interno

de vuestro mundo, desde el centro mismo

del sentir y el pensar, como estallido

primigenio de goce y de dolor,

como una contagiosa y hechizante

canción de Orfeo, mágica y salvífica.


Escupid contra todas las falacias

de las salvajes fieras ambiciosas,

contra la dulce y vana melodía

de los encantadores de serpientes.

Clamad desde el hastío, desde la otra

orilla, desde el límite preñado

de todas las verdades, desde el púlpito,

desde todas las ciencias, desde el arte.

A ver si así revientan los malditos.


© Diego Alonso Cánovas


jueves, 17 de diciembre de 2020

 FORMACIÓN ACADÉMICA, CARGOS Y ACTIVIDAD PROFESIONAL

Diego Alonso Cánovas [Vera (Almería), 1949]. 

  • Doctor y Licenciado en Psicología.
  • Licenciado en Matemáticas.
  • Diplomado en Magisterio. 
  • Ha sido Maestro Nacional (por acceso directo). 
  • Profesor Ayudante en el Dpto. de Análisis Matemático de la Facultad de Ciencias de la Univ. de Granada.
  • Catedrático de Matemáticas en el IES Nicolás Salmerón de Almería.
  • Director del IES Nicolás Salmerón, de Almería (1991-1994).
  • Profesor Titular de Psicología en la Universidad de Almería.
  • Profesor Tutor de Psicología en el Centro Asociado de la UNED en Almería.
  • Profesor colaborador del curso “Mayores en la Universidad: Ciencia y Experiencia”, de la Universidad de Almería.
  • Miembro del Dpto. de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses.
  • Miembro DE HONOR de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE).
  • Incluido en el Circuito Literario Andaluz, Miembro del Centro Andaluz de las Letras.

viernes, 17 de julio de 2020

POEMA: PLATÓN Y YO.

PLATÓN Y YO

Salí de la caverna,
vi los prados y montes,
y pude disfrutar
de sabores y brisas,
de colores y músicas,
todo un edén de sensaciones nuevas.
Incluso hallé a lo lejos
la fuente de la luz.
Hacia ella me dirijo.
Solo albergo un reproche:
cuanto más me aproximo
mayores son las sombras.

     © Diego Alonso Cánovas, 24/12/2019

martes, 19 de noviembre de 2019

PUBLICACIONES EN EL ÁMBITO DE PSICOLOGÍA, MATEMÁTICAS Y MÚSICA

Publicaciones (Psicología, Matemáticas y Música)

García Casas, M. (director), Alonso Cánovas, D., López Mariño, M., Llorens López, J.C. (2025). El humor y la radicalización en tiempos de la cólera. En Movimiento Escritores Pro Derechos Humanos, V. (pp. 69-78). Ediciones Ateneo Blasco Ibáñez.

Sánchez, E., Fernández-Berrocal, P., Alonso, D., y Tubau, E. (2012). Measuring both systems of reasoning: a study of the predictive capacity of a new version of the Rational-Experiential Inventory. European Journal of Education and Psychology, Vol. 5, nº 2, 121-132.

Alonso, D. y Estévez, A. F. (2010). Dificultades en el aprendizaje de las Matemáticas. . En: M. A. Romero (Ed.) Aportaciones psicoeducativas al aprendizaje escolar. Editorial UAEH, México (pp. 41-58).

Alonso,D. y Laucirica, A. (2010). Dificultades para el aprendizaje de la música. En: M. A. Romero (Ed.) Aportaciones psicoeducativas al aprendizaje escolar. Editorial UAEH, México (pp. 25-40).

Alonso, D. (2009). Cerebro, números y educación. Aula. Revista  de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, 15, 79-90.

Ortega, E., Esteban, L., Estévez, A.F., y Alonso, D. (2009). Aplicaciones de la musicoterapia en Educación Especial y en los hospitales. European Journal of Education and Psychology, Vol. 2, Nº 2, 145-168.

Alonso, D., Estévez, A. F., y Sánchez-Santed, F. (Eds., 2008). El cerebro musical. Editorial Universidad de Almería.

Estévez, A. F.,  Alonso, D., Roldán, D. , y Martínez, L. (2008). Efecto Mozart y entrenamiento musical. En D. Alonso, A. F. Estévez y F. Sánchez-Santed (Eds.) El cerebro musical. Editorial Universidad de Almería (pp. 185-203).

Estévez, A. F., Vivas, A. B., Alonso, D.Marí-Beffa, P., Fuentes, L. J., y Overmier, J. B. (2007). Enhancing Challenged Students’ Recognition of Mathematical Relations through Differential Outcomes Training. Quarterly Journal of Experimental Psychology, Vol. 60 (4), 571-580.

Alonso, D., Fuentes, L. J., y Hommel, B. (2006). Unconscious symmetrical inferences: A role of consciousness in event integration. Consciousness and Cognition, Vol. 15 (2), 386-396. 

Alonso, D., y Fuentes, L.J. (2006). Simetría de una relación de covariación aprendida implícitamente. Cognitiva, Vol. 18 (1), 43-53.

Alonso, D. y Estévez, A. F. (2005). Música y razonamiento espacio-temporal: luces y sombras del “Efecto Mozart”. En F. J. García Marcos y A. Sicilia Camacho (Eds.) Didáctica y Humanidades. Editorial Universidad de Almería (pp. 15-24).

Alonso, D. y Tubau, E. (2005). Discrepàncies entre intuïtió i raonament matemàtic sobre probabilitats. En E. Tubau (coord.) Intuïtió, Raonament i Control de l'acció. Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.

Alonso, D. (2004). Razonamiento. En A. J. Cangas, A. L. Maldonado, y M. López (Eds.), Manual de Psicología Clínica y General (Vol. III: Psicobiología y Psicología básica). Granada: Alborán.

Hommel, B., Alonso, D. y Fuentes, L. J. (2003). Acquisition and Generalization of Action Effects. Visual Cognition, 10 (8), 965-986.

Tubau, E. y Alonso, D. (2003). Overcoming illusory inferences in a probabilistic counterintuitive problem: The role of explicit representations. Memory and Cognition, 31 (4), 596-607.

Alonso, D. y Fernández-Berrocal, P. (2003). Irrational decisions: attending to numbers rather than ratios. Personality and Individual Differences, 35, 1537-1547.

Alonso, D. y Tubau, E. (2002). Inferencias bayesianas: una revisión teórica. Anuario de Psicología, 33, 25-47.

Alonso, D., y Fuentes, L. J. (2001). Mecanismos cerebrales del pensamiento matemático. Revista de Neurología, 33, 568-576.

Alonso, D., y Fuentes, L. J. (2001). Neuropsicología de la aritmética elemental. En C. Pozo, A. D. Fuentes, Y. González, A. Sánchez, J. I. Gómez, F. de Oña (Eds.), Humanidades y Educación. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería (pp. 189-201).

Alonso, D., Fuentes, L.J. (2000). Symmetric inferences: another qualitative difference between implicit and explicit learning?. International Journal of Psychology,35, 453-453.

Cara, J., Alonso, D., Cano, J.A., Jiménez, M.J., Martínez, P.J., Martínez, A.J., Rueda, J.F., Salaberri, S., Sierra, S. (1999). Análisis de los resultados del rendimiento escolar en la Educación Secundaria Obligatoria. Edita: CEP de Cuevas. Consejería de Educ. y C. Deleg. Prov. de Almería. Junta de Andalucía. Almería.

Alonso, D., Callejo, M.L., Gutiérrez, J. (1994). Psicología Cognitiva, Teorías del Aprendizaje y Educación Matemática. En L. Rico y J. Gutiérrez (Eds.), La Formación Científico-Didáctica del Profesor de Matemáticas de Secundaria. Granada. (pp. 53-71).
Alonso, D. (1987). Música y números en las cuerdas. Revista de la Sociedad Andaluza de Profesores de Matemáticas "THALES", 7, 106-114.